Descripción
Danza del Caballito, también conocida como “danza del Caballito Blanco” representa el combate entre los indígenas tabasqueños contra los españoles, en la batalla de Centla. De clara acepción mestiza, escenifica la lucha entre dos guerreros bravíos, se baila generalmente en las festividades a San Francisco de Asís, patrono de la comunidad. Participan en esta danza, un danzante indígena con máscara, quien va a pie; un danzante a caballo representando a un español y el “promesero” o “Señor de las Promesas” que son las personas del pueblo que siguen la peregrinación con una ofrenda, por lo que se baila a dos tiempos.
Figura elaborada con papel maché, textiles y adornos de pedrería. Pintada a mano.
Pedidos y Cotizaciones:
Juan Carlos Pérez.
55 4371 8711
czarazua2001@gmail.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.