ACERVO EDUCATIVO IKUSEVAN
Somos una distribuidora con más de 8 años de experiencia en la difusión de obras de múltiples temas y carreras, ayudando a la formación y aprendizaje de un sin número de clientes.
Misión
Nuestra misión es apoyar al crecimiento educativo y cultural de las personas a través de nuestro material para que lo apliquen en su vida diaria.
“Enciclopedias con valor”
Esta frase fue concebida por el mismo aprecio que desempeña la educación y el coraje que representa para cada uno de los integrantes de esta empresa llevar a cada una de esa personas que se encuentran en el mundo buscando ayuda a resolver sus dudas y la estimación que representa para nosotros todas las editoriales que manejamos.
Contacto:
Norma Velázco
55 3894 9803
moisesja31@gmail
ARTESANÍAS GARCÍA DENZA
Somos un taller familiar que vivimos en la población de San Pablito, Puebla.
San Pablito es reconocido como la cuna para la producción artesanal del papel amate.
Como artesanía el papel amate tiene apenas 50 años, pero su elaboración y uso en el ámbito religioso y político es milenario. Las técnicas y las cortezas que se utilizan para su elaboración han ido cambiando y adecuándose con el paso del tiempo.
Como la mayoría de la gente de San Pablito, también trabajamos con chaquira, y ese diminuto material sirve para crear anillos y collares, broches de pelo, o para decorar blusas con prodigiosas combinaciones de colores.
Contacto:
Juventino García
775 190 5491
ARTE EN AMARANTO
Arte en Amaranto es una cooperativa familiar.
Empezamos trabajando como un grupo de trabajo, pero en el año de 2017 nos constituimos como sociedad cooperativa.
Así hemos venido trabajando y aprendiendo esta manera diferente de llevar una empresa.
Nuestros principales clientes son los estudiantes de diferentes niveles, aunque nuestro producto es aceptado por personas de todas las edades.
Seguimos escuchando a nuestros clientes para poder satisfacer sus necesidades.
Contacto:
55 3429 3413
arte.en.amaranto@gmail.com
BASAART
La obsidiana es un vidrio volcánico que se forma cuando la lava se enfría bruscamente.
Es uno de los principales testigos valiosos del pasado de México, sobre todo la Obsidiana de Teotihuacán en donde se convirtió en toda una industria, ya que la ciudad además de ser un centro religioso y artesanal, fue una potencia comercial.
Hoy en día además de ser un material atractivo, es utilitario. Se le considera una piedra con cualidades esotéricas. Personas la ocupan para atraer energías positivas o buenas vibras, en los spas se hacen masajes de piedras de obsidiana caliente para ofrecer relajación.
En Basaart artesanías nos dedicamos a elaborar artesanías hechas de obsidiana de la mejor calidad.
Contacto:
Ma. Dolores Sánchez Nájera
55 3941 2953
55 8492 5027
basaart@gmail.com
CHILMOLLI
Mi nombre es Yolanda Ramírez e inicie el proyecto de salsas artesanales Chilmolli en junio de 2013, soy oriunda de la ciudad de México, pero tengo una influencia de la gastronomía Poblana por parte de mi madre que nació en Zacatlán de las Manzanas. A través de mis productos busco satisfacer el paladar de los amantes de buen comer y de aquellos que gustan de la gastronomía mexicana, picosita y aromática. Los productos son elaborados con ingredientes frescos y naturales, de primera calidad.
Chilmolli es una línea de salsas gourmet que busca satisfacer el paladar de los verdaderos amantes del buen comer, enfocada en producir salsas con un estilo único, con ingredientes frescos y de primera calidad.
Nuestras salsas son elaboradas con productos frescos y naturales, LIBRES DE CONSERVADORES.
Para su elaboración cumplimos con las normas de higiene que nos marca la ley.
A pesar de ser un producto artesanal por su elaboración, nos esforzamos por manejar procedimientos de calidad que nos permiten generar productos de calidad.
Las etiquetas están elaboradas de acuerdo a la norma, contamos con códigos de barras y registro de lote.
Contacto:
Yolanda Esther Ramírez Guerrero
55 2921 4835
CREACIONES RUCHI
Creaciones Ruchi nació en 2017.
Mi socia recién había renunciado a su trabajo como Educadora y a mí me pensionaron por enfermedad.
Nos asociamos y conformamos Creaciones Ruchi joyería artesanal desarrollando nuestras habilidades en las manualidades y nuestra creatividad.
Contacto:
Maripaz
55 2365 4320
Claudia
55 2356 9034
chiandradeclau@gmail.com
ESTELA DE LUZ
Yo crecí con mi madre y mi bisabuela, ahí se acostumbraba a tejer, bordar y coser todos los días. Así me enseñaron.
Era normal hacer esas actividades, así que se puede decir que toda mi vida he tejido, pero de puro gusto.
Empecé a vender mis piezas en el año 2008 para que fuera un complemento a lo que ya vendía, que era joyería de plata. Al final sólo me quedé con los tejidos hasta el día de hoy.
Principalmente elaboro bufandas de diseños diversos, éstas con estambres y cintillas nacionales y de importación, a las que a algunas les pongo piedras naturales, piedras sintéticas y latón entre otros adornos.
También tejo guantes, chambritas y suéters para niños y niñas.
El nombre de mi empresa es “Estela de Luz” Diseños elaborados a mano.
Contacto:
María Pineda
55 3571 0692
socorro.pineda56@gmail.com
JOYAS ESPIRITUALES & ARTEALQUIMIA
JOYAS ESPIRITUALES
Joyas Espirituales nace del amor a las creaciones de los Artesanos de Taxco Guerrero y Chiapas, nuestro proyecto inicio en el año 2019 en bazares con el anhelo y esperanza de realizar algún día el sueño de crear nuestras propias piezas de joyería con las esencias de la Tierra, actualmente cada una las joyas contribuye al apoyo de Artesanos nacionales además cuentan con una calidad y belleza inigualable. Se considera que cada una es muy especial y mágica con símbolos místicos, espirituales, de personalidad y fe por lo cual tienen un importante y muy profundo valor emocional y energético al usarlas, favorecen a mejorar, proteger y sanar; generando así alegría, felicidad, paz, amor, salud, prosperidad, confianza y suerte.
ARTEALQUIMIA
Artealquimia se crea en el año 2017 por el entusiasmo de crear arte en diferentes formas y materiales de lo que más nos apasionaba la magia de la transformación, comenzamos modelando figuras para realizar velas artesanales de figura y aroma que no se encontraban en el mercado en esos momentos, a costos accesibles y de buena calidad, logrando crear piezas únicas pintadas y decoradas a mano, también comenzamos a hacer joyería y bisutería de plata, masa polimérica, semillas, madera, plumas, minerales, piedras semipreciosas, etc. Hemos logrado concretar una línea de productos esotéricos, creando sacos de abundancia con semillas, sacos de protección con cuarzos y minerales, herbolaria, aromaterapia, incienso ecológico, sales de baño con aromaterapia y jabones.
Contacto:
LU LECHUGA
55 1588 8155
lu.ancestral@gmail.com
LA ITZAMALEÑA
Muchas niñas manejan sobre pedido con nosotros tienen la ventaja que con empezar a mandar sus pedidos conforme los vayan pidiendo con un previo depósito de apartado sus prendas o artículos se pueden separar hasta por un periodo máximo de 10 días, en el cual día con día pueden ir agregando piezas a su pedido, y al finalizar el pedido se liquida el faltante para enviar, OJO una vez iniciado el proceso no hay devoluciones ni cambios en caso de cancelar.
TODOS LOS MODELOS QUÉ NO TENGAMOS EN STOCK, QUE TE GUSTARÍA QUE TE FABRIQUEMOS REQUIEREN UN ANTICIPO MINIMO DEL 50%.
SIN DEPÓSITO NO SE FABRICAN PEDIDOS SIN EXCEPCIÓN ALGUNA.
Contacto:
Ing. Fernanda Burgos
999 144 85 99
LA PLANTULA
Somos una empresa familiar, innovadora, ecológica y tenemos pasíon por nuestra producción y diseños.
La experiencia y prestigio nos respaldan, gracias a nuestros clientes.
El objetivo principal es llevar arte con plantas a todos aquellos amantes de las plantas y la naturaleza. Al igual que ayudar al medio ambiente con materiales que no contaminen.
Nuestra área oficial de venta se encuentra ubicada en el corazón de Xalapa, Veracrúz. “El Parque Doña Falla”, la Casa de la Floricultura Veracruzana.
Contacto:
Sra. Amalia Mendoza.
22 8184 2044
LUCERO VAL
Soy Lucero Valdovinos, originaria de la Ciudad de México, artesana certificada por pueblos y barrios de la CDMX desde hace 3 años en el diseño y elaboración de zapatos y sandalias artesanales.
Esta actividad la empecé hace 5 años, surgió de la necesidad de apoyar a la mujer indígena artesana en el diseño y confección de las sandalias. De allí surgió el encanto y el amor por esta labor.
Hoy puedo decir que trabajo “¡ORGULLOSAMENTE CON LA MUJER ARTESANA!”.
El proceso artesanal es eminentemente manual, en el que NO se utiliza tecnología sofisticada.
Hecho en un pequeño taller de una comunidad nativa, se utilizan generalmente materiales naturales como hojas de árboles, resinas, sargazo, hilos de colores, etc. todo de gran calidad, utilizándose en algunos casos productos químicos y procesos industriales de todo tipo para su elaboración.
Es importante hacer énfasis en la entrega y dedicación de cada uno de nuestros productos.
Los zapatos y las sandalias son elaborados par por par, sin dejar de mencionar que son “HECHOS A MANO”.
Adicionalmente, la moda ha dictado tendencias en los diseños y la gran variedad de bordados, estampados y colores.
Contacto:
Norma Lucero Valdovinos Becerra
55 2912 6682
luceroartesanal@gmail.com
MASS ÁMBAR
Mass Ámbar, grupo artesanal familiar, con mas de 30 años de experiencia en transformar esta bella resina fosilizada (ámbar), que en su interior guarda misterio, magia e historia, en hermosas joyas y amuletos. Cada pieza es única porque todo el proceso de elaboración es a mano.
Contacto:
Sergio Mario Moreno Ruiz
96 1152 0197
massambar@outlook.com
MANITAS DE ÁNGEL
Me dedico a hacer diversos tipos de manualidades desde hace 15 años, en cerámica piezas decorativas de toda ocasión pintadas con técnicas en acrílico, al horno, cepillado. Piezas de Navidad, 15 de Septiembre, Ofrendas, Halloween, 14 de Febrero, Baby Shower, etc.
Manualidades en madera para centros de mesa de cumpleaños, XV años, bautizos, bodas. Mesas de dulces y regalos. Decorado para fiestas toda ocasión.
Piezas de madera pintadas en acrílico, tela, decoradas con listones, flores y madera. Alajeros, chocolateras, dulceros, porta lápices, porta retratos, letreros, arreglos con flores artificiales
Contacto:
Lorena del Ángel García
55 1386 6047
estrella_angel09@yahoo.com.mx


MOLES RÍOS
Moles Rios S.A. de C.V. se constituye en el 2009 con la iniciativa de innovar el mercado de alimentos tradicionales (el Mole) y encauzar nuestros recursos hacia la sistematización de la mejora continua y generar competitividad en este mercado.
Moles Rios S.A. de C.V. es una empresa que nace uniendo experiencia de muchos años en la cocina mexicana, implantando mejoras en las recetas tradicionales para elaboración de moles, empleando la mejor técnica y asegurando la calidad y sabor del producto. A través del desarrollo integral de todos los miembros de la organización, se pretende lograr una mayor participación en el mercado y el fortalecimiento de la relación con nuestros clientes y proveedores.
El compromiso con la calidad de nuestros productos en México nos obliga permanentemente a esforzarnos todos los días.
Contacto:
Samuel Ríos Rodríguez
55 3553 8380
55 5548 6146
PROYECTO MUTANTE
Pieza mutante es una materialización de sueños y experiencias en técnicas de modelado y moldeado para su posterior acabado en resina.
El proyecto mutante toca puntos culturales como las plantas de poder y el contacto con el inframundo, leyendas y temas espirituales presentes en gran mayoría de las culturas antiguas.
El proyecto mutante indica nuevas expresiones que buscan transformar el cuadro en el que se vive.
Piezas, diseños, sueños e ideas de Julio Cesar Ortega Flores.
Contacto:
Julio Cesar Ortega Flores
722 356 5192
REY REY PIT
Nosotros somos un proyecto de hace once años, la marca Rey Rey Pit se consolido hace cinco años, es para apoyar y dignificar a la raza pitbull, eliminando mitos y tabúes.
Aunque no somos un refugio, tenemos perros rescatados (algunos en adopción) los cuales son sustentados con nuestro trabajo.
Nuestro producto se divide en amigurumis y en accesorios para ti y tu mascota, a su vez también trabajamos de la mano con otros artesanos (Mazahua) u otros emprendedores para realizar productos en ediciones especiales.
Contacto:
Reyna Muñoz
55 2093 8336
reyreypit@gmail.com
RR ARTESANÍAS MEXICANAS
Nuestra marca comenzó en 2018 debido al interés de Rocío Arrieta de saber todas las necesidades de los artesanos, ya que ella se encarga de coordinar eventos y expos artesanales; así que gracias al apoyo y enseñanzas de Rebeca Sánchez se consolida RR Artesanías Mexicanas.
La creatividad y destreza de ambas logran hacer en poco tiempo diferentes propuestas con diversas técnicas.
Después de un año Rocío comienza a incursionar con materiales de reciclaje y se hace una sección dentro de RR llamada Recicla con Rocío.
Con el fin de dar ideas al público para reutilizar las cosas logrando una cultura más amplia del reciclaje en México y de ésta forma colaborar con el medio ambiente.
Contacto:
Rocío Arrieta
55 2008 6929
rocioarrietarodriguez@gmail.com
TEPORINGO
¿Por qué se hacen Peluchidos?
El concepto de “Teporingo” lo he madurado durante años y he llegado a la certeza de que es muy importante crear una alternativa a la alta gama de personajes repetidos y recurrentes que la cultura del consumo nos ha impuesto; veo que los niños reconocen a los animales por medio del bombardeo comercial y es una lástima que la imaginación joven esté dictaminada por imágenes preconcebidas. Por ello, diseño peluches de animales que no son personajes definidos, a veces los hago fantásticos y a veces me baso en la anatomía verdadera de un animal, de esta manera, los niños, jóvenes y no tan jóvenes que consumen mis productos, asignarán su propia idea e historia al personaje, despertando su creatividad e iniciativa.
También creo que es muy importante para la formación de una persona, estar en contacto con seres que le inspiren ternura, empatía, tranquilidad, que embellezcan su espacio, para mí no son artículos materiales, son expresiones de la personalidad y eso lo veo claramente cuando un cliente elige un diseño y no otro más popular.
Contacto:
Eréndira Plata Alonso
55 6961 2879
teporingoarte@gmail.com
WIXARICA
Somos una pareja de artesanos Wixarica ( Huicholes) Julia Carrillo Enríquez y Abel Camacho Basilio originarios de la sierra norte de Jalisco de una comunidad autónoma que se llama Santa Catarina Coexcomatitlan perteneciente al municipio de Mexquitic que es el municipio más grande del estado.
Actualmente radicamos en la Ciudad de México ya que por motivos de trabajo y buscando mejores oportunidades de vida emigramos a esta gran ciudad, cada quien por su lado, juntos empezamos en el año de 1987 en el centro de Coyoacán donde junto con otros artesanos fuimos fundadores del tianguis artesanal que ahí se hacía. A mediados de los noventa fuimos invitados a exponer nuestro trabajo a Los Ángeles, Cal. y San Antonio, Tex. Así como en el año 2000 participamos en una exposición en Japón con motivo del nuevo milenio.
Nuestras piezas se han exhibido en galerías de Oaxaca y hemos tenido el honor de haber alternado con pintores como Francisco Toledo y Rodolfo morales.
También hemos vendido en tiendas de prestigio en Playa del Carmen, Chiapas y parte del sureste. Nuestro trabajo se deriva a base de las costumbres y tradiciones ya que todo lo que está plasmado en nuestras piezas es parte de nuestra vida cotidiana en la sierra ya que todo está relacionado con la naturaleza y sus elementos, es decir el sol, la tierra, el maíz, el venado, el peyote, el águila, etc.
Como nuestros principales elementos sagrados, este tipo de artesanía se hace desde muchos años antes, pero se hacía únicamente de manera ceremonial y se ocupaba y se sigue ocupando para ofrendar a nuestros dioses, y se hacía con semillas teñidas de manera natural con pigmentos naturales extraídos de diversas plantas nativas.
La chaquira se introdujo en nuestra cultura a principios del siglo pasado y poco a poco la hemos adoptado a nuestra vida cotidiana ya que actualmente forma parte de nuestra cultura y tradición. Con ella elaboramos piezas como las que le he mostrado y su elaboración es con cera de Campeche que usamos como pegamento y los dibujos se van elaborando como uno los va pensando. Pero básicamente es como si fuera un bordado en punto de cruz podemos usar cualquier base para trabajar como madera, metal, cerámica, pasta, piel, etc.
Actualmente se está usando un pegamento poco que es más resistentes a los elementos como la lluvia y el sol pero tiene un defecto, que es tóxico a salud y es muy caro por eso las piezas tradicionales son las que se elaboran con cera de Campeche únicamente para interiores.
Contacto:
Abel Camacho Basilio
55 6204 2524
Julia Carrillo Enriquez
55 3201 9657
XOLO ARTESANÍAS
El proyecto Xolo Artesanías nace de la necesidad de emprender una labor social con internos de los Centros de Readaptación Social, quienes a través de su trabajo obtienen un ingreso económico que les ayuda a llevar mejor su permanencia en reclusión, además de desarrollar habilidades y adquirir conocimientos que les ayudarán a reintegrarse a la sociedad al cumplir con su condena.
El proyecto Xolo Artesanías busca darle un toque más artístico y original a algunas de las artesanías tradicionales elaboradas de papel maché, madera, filigrana, etc.
Contacto:
Juan Carlos Pérez
55 4371 8711
czarazua2001@gmail.com
LIBRETAS YOLOMITL
Somos un negocio familiar que nos dedicamos al bello oficio de la encuadernación con técnicas como francesa, belga, copta, americana y de punta larga.
Intentamos colaborar con el ambiente por lo que nuestro cartón es reciclado, de igual forma nuestro papel, sin perder la calidad a nuestros clientes es libre de ácido.
También contamos con materiales para las cubiertas de fibras naturales como papel amate, corcho, yute, madera reciclada.
Nuestros sello distintivo aparte de la calidad, el ser totalmente hechas a mano todas tienen tapa y broche de presión son nuestros broches de presión.
Contacto:
Anahí Azúa González
55 6501 4741
azawa_2k@hotmail.com
ZATÓ
Zatô es una empresa mexicana con varios años en el mercado de arreglos elaborados con cactáceas, certificada por SEMARNAT.
Brindando elegancia y distinción a nuestros clientes ofreciendo adicionalmente una variedad de joyería fabricada en cobre con piezas especialmente diseñadas para brindar un refinado estilo y buen gusto.
Cada uno de nuestros productos está fabricado artesanalmente dando así a nuestros clientes la garantía de exclusividad.
Contacto:
Blanca Estela Zárate
55 1837 8966