Gastón Gallardo

Gastón Gallardo

GASTÓN GALLARDO

Nace en la Ciudad de México y obtiene el título en la licenciatura de Animación 3D por la Universidad Latinoamericana, al mismo tiempo estudia la licenciatura de Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “la Esmeralda” INBA de dónde también es egresado.

Acreedor de la beca del Patronato de Arte Contemporáneo (PAC) 2018-2019 en la categoría de Espacios Independientes con el proyecto #AfuerzasMéxico.

Miembro activo del Taller de fotografía de los Martes en la Fundación Pedro Meyer casa Coyoacán, también ha colaborado en el Foto Museo Cuatro Caminos y el Museo Experimental “El ECO” impartiendo talleres y como mediador en charlas y eventos expositivos.

Es seleccionado por el programa de Jóvenes Creadores 2019/2020 de artes visuales en la categoría de Medios Alternativos. Gastón vive y trabaja en la ciudad de México, se desempeña como docente de artes plásticas en Advance Academy Renzulli. Como artista visual desarrolla proyectos artísticos de investigación personal y colectivos, logrando resultados en diferentes medios como la escultura, instalación, performance, fotografía y el experimento. Siempre proponiendo el trabajo artístico como una herramienta de cambio y acción social que repercuta de manera favorable en las personas.

Gastón Gallardo - Obra
Gastón Gallardo - Obra
Gastón Gallardo - Obra
Gastón Gallardo - Obra
Gastón Gallardo - Obra
Gastón Gallardo - Obra
Gastón Gallardo – Obra
Gastón Gallardo – Obra
Gastón Gallardo – Obra
Gastón Gallardo – Obra
Gastón Gallardo – Obra
Gastón Gallardo – Obra
previous arrow
next arrow

EXPOSICIONES Y PUBLICACIONES 2012 - 2019

Ha expuesto de manera individual  y colectiva en diversas ocasiones donde destaca El Museo de la Ciudad de México con su participación en la exposición “México en el Arte, Travesía de Ocho siglos”,  la Academia de San Carlos, la Biblioteca Vasconcelos, El Centro Nacional de las Artes en “La Esmeralda”, la Estación del Tren Suburbano Buenavista, la Bienal de fotografía de Oaxaca (BFO) y durante el World Summit of Legislators Globe International en la H. Cámara de Diputados, dónde representantes de 100 países se reúnen para tomar iniciativas sobre el cambio climático. Su obra ha sido reseñada en distintos medios, con críticas favorables como el reportaje “No Longer Trash”, “Speaking Tree”, del periódico Times de Nueva Delhi, India.

Actualmente se exhiben algunas obras de manera permanente en ICAVE Veracruz, Zoológico de Aragón, Calzada. De Tlalpan, Ciudad de México, para SACMEX y CEMUART Tlalnepantla Edo. México.

CONTACTO

Compartir